Certámenes

Desde sus inicios, Min-On ha alentado el desarrollo de talentosos artistas en todo el mundo, por medio de diversos programas internacionales, como el Certamen Internacional de Música de Tokio (en sus tres categorías: canto, dirección orquestal y conjuntos de música de cámara), vigente desde 1966, y el Certamen Internacional Coreográfico de Tokio, desde 1991. Ambos concursos han contribuido al surgimiento de numerosas figuras de valía y al desarrollo de la música y el arte escénico en el Japón y en el extranjero.
La primera de las categorías de esta competencia, el Certamen Internacional de Dirección Orquestal de Tokio, se lleva a cabo cada tres años, desde su primera convocatoria en 1967. En estas décadas, ha promovido el descubrimiento de grandes directores y se ha ganado un lugar de reconocimiento internacional en esta disciplina artística. En el certamen de 2009, por ejemplo, se inscribieron 117 postulantes de 33 países y regiones.
El Certamen Internacional Coreográfico de Tokio es una de las pocas competencias mundiales en su género. Se ha constituido en un punto de convergencia de decenas de coreógrafos y compañías de danza de todo el orbe, y ofrece un escenario único para los jóvenes intérpretes del futuro.
Asimismo, entre 1969 y 1994 Min-On organizó el Festival de Música Contemporánea de Min-On, en el marco de sus Certámenes Musicales, para difundir obras contemporáneas de prominentes compositores jóvenes del Japón. En este período, el público tomó contacto con muchas obras notables encargadas a sus autores con motivo de estos festivales.

Segundo Certamen Internacional de Música de Tokio (1970)

Concurso de coreógrafos 1993

Ganador del 14.° Certamen de Dirección Orquestal

Ganadores del Certamen de Dirección Orquestal (2006)

Concurso de coreógrafos 1993

Ganador del 14.° Certamen de Dirección Orquestal
Ganadores del Certamen Internacional de Dirección Orquestal de Tokio
Primer Certamen (1967)
Primer premio: Yukinori Tezuka
Segundo premio: Shigenobu Yamaoka
Tercer premio: Hiroshi Koizumi
Segundo Certamen (1970)
Primer premio: Kazuhiro Koizumi
Segundo premio: Tadaaki Otaka
Tercer premio: Jacques Brourman
Tercer Certamen (1973)
Primer premio: Desierto
Segundo premio: Akinari Iguchi, Yasuhiko Shiozawa and David Howell
Tercer premio: Desierto
Cuarto Certamen (1976)
Primer premio: Alan Balter
Segundo premio: Jerome Kaltenbach
Tercer premio: Makoto Kokubu
Quinto Certamen (1979)
Primer premio: Yoshikazu Tanaka
Segundo premio: Kim Hong Jae
Tercer premio: Satomi Kurita
Sexto Certamen (1982)
Primer premio: Naohiro Totsuka
Segundo premio: Kazushi Ohno
Tercer premio: Hiroyuki Odano
Séptimo Certamen (1985)
Primer premio: Desierto
Segundo premio: Norichika Iimori
Tercer premio: Pascal Verrot
Octavo Certamen (1988)
Primer premio: Hirofumi Kurita
Segundo premio: Alexandre Titov
Tercer premio: Carlo Rizzi
Noveno Certamen (1991)
Primer premio: Olivier Grangean
Segundo premio: Yuri Nakamura
Tercer premio: Daniel Kleiner
Décimo Certamen (1994)
Primer premio: Francisco de Galvez
Segundo premio: Dorian Wilson
Tercer premio: Koji Kawamoto
Undécimo Certamen (1997)
Primer premio: Desierto
Segundo premio: Marco Parisotto, Yun-Sung Chang and Ronen Borshevsky
Undécimo Certamen (1997)
Primer premio: Tatsuya Shimono
Segundo premio: Toshio Yanagisawa
Tercer premio: Desierto
Decimotercer Certamen (2003)
Primer premio: Desierto
Segundo premio: Alexander Mayer
Tercer premio: James Lowe
Decimocuarto Certamen (2006)
Primer premio: Desierto
Segundo premio: Kentaro Kawase
Tercer premio: Desierto
Decimocuarto Certamen (2006)
Primer premio: Desierto
Segundo premio: Desierto
Tercer premio: Mikhail Leontyev
Decimosexto Certamen (2012)
Primer premio: Desierto
Segundo premio: Desierto
Tercer premio: Desierto
Decimoséptimo Certamen (2015)
Primer premio: Diego Martin Etxebarria
Segundo premio: Gen Ota
Tercer premio: Corinna Niemeyer
Ganadores del Certamen Internacional de Canto de Tokio
Primer Certamen (1966)
Primer premio: Katsumi Niwa
Segundo premio: Toshitaka Mori
Tercer premio: Tadao Yoshie
Segundo Certamen (1969)
Primer premio: Shuichi Takahashi
Segundo premio: Yasuko Hayashi
Tercer premio: Yuko Tsuji and Shigeko Kasuga
Tercer Certamen (1972)
Primer premio: Motomu Itsuki
Segundo premio: Tami Asakura
Tercer premio: Hihoko Takagi
Cuarto Certamen (1975)
Primer premio: Yukiko Iwasaki
Segundo premio: Naoki Ikeda
Tercer premio: Makoto Hayashi
Quinto Certamen (1978)
Primer premio: Yukie Okura
Segundo premio: Yukimi Akiyama
Tercer premio: Chiu Yu-Lan
Sexto Certamen (1981)
Primer premio: Yasuko Kozaki
Segundo premio: Tetsuya Ohno
Tercer premio: Keiko Asada
Séptimo Certamen (1984)
Primer premio: Kazuko Nagai
Segundo premio: Masako Saida, Masato Makino
Octavo Certamen (1987)
Primer premio: Mayumi Matsuzono
Segundo premio: Hisara Sato
Tercer premio: Galina Simkina
Octavo Certamen (1987)
Primer premio: Soile Isokoski
Segundo premio: Viktoria Loukianetz
Tercer premio: Irina Romischevskaya
Octavo Certamen (1987)
Primer premio: Alexei Repehinsky
Segundo premio: Chen-Ye Yuan
Tercer premio: Andrej Spekhov
Ganadores del Certamen Internacional de Conjuntos de Cámara de Tokio
Primer Certamen (1974)
Primer premio: Cuarteto Bela,
Segundo premio: Quinteto Kiri
Segundo Certamen (1977)
Segundo premio: Quinteto Kiri,
Segundo premio: Cuarteto Brahms de Tokio
Tercer Certamen (1980)
[Primera división] Primer premio: Cuarteto de cuerdas Durée /
Segundo premio: Cuarteto Brahms de Tokio
[Segundo división] Primer premio: Cuarteto de piano de Tokio /
Segundo premio: Ensamble de saxofones Quatre Roseaux
Cuarto Certamen (1983)
[Primera división] Primer premio: Cuarteto de cuerdas Muse,
Primer premio: Cuarteto de cuerdas Muse
[Segundo división] Primer premio: Cuarteto de cuerdas Muse,
Segundo premio: Quinteto de bronces de Tokio
Quinto Certamen (1986)
[Primera división] Primer premio: Cuarteto de cuerdas Halley, Segundo premio: Cuarteto de cuerdas Brodsky
[Segundo división] Primer premio: Ensamble de saxofones Harmo, Segundo premio: Quinteto de vientos Tibia
Sexto Certamen (1989)
[Primera división] Primer premio: Cuarteto Y,
Segundo premio: Cuarteto de cuerdas del Conservatorio Nacional de Leningrado Rimsky-Korsakov
[Segundo división] Primer premio: Quinteto Aricis,
Segundo premio: Quinteto Roseau
Séptimo Certamen (1992)
[Primera división] Primer premio: Cuarteto de cuerdas Amernet,
Segundo premio: Cuarteto de cuerdas de Subaru y cuarteto de cuerdas Muse
[Segundo división] Primer premio: Ensamble de saxofones Apollo ,
Segundo premio: V. I. F. y Cuarteto Trouvere
[Tercera división] Primer premio: Cuarteto de cuernos American Horn Quartet,
Segundo premio: Cuarteto de trompetas Bielefelder
Ganadores anteriores del Certamen Internacional Coreográfico de Tokio
Primer Certamen (1991)
Primer premio: Redha Benteifour (Francia)
Segundo premio: Rick McCullough (EE.UU.)
Tercer premio: Robert Balogh (Checoslovaquia)
Cuarto premio: Stanislaw Wisniewski (Polonia)
Cuarto premio: Hannu Huttinen (Finlandia)
Quinto premio: Jan Linkens (Países Bajos)
Premio Príncipe Takamado: Stanislaw Wisniewski
Segundo Certamen (1993)
Primer premio: Philippe Trehet (Francia)
Segundo premio: Agnes Locsin (Filipinas)
Tercer premio: Sungsoo Ahn (Corea del Sur)
Cuarto premio: Myriam Naisy (Francia), Stanislaw Wisniewski (Polonia), Edmund Stripe (Australia)
Premio Príncipe Takamado: Agnes Locsin