Ciclo de Artes Japonesas

«Creo que la cultura japonesa es una de las pocas del mundo que aún conserva su propia entidad. Sus expresiones son muy tradicionales y específicas, y perviven intactas, sin haberse americanizado todavía». — Toni Collette
Además de patrocinar intercambios culturales con músicos y artistas invitados de todas partes del mundo, Min-On ha auspiciado un amplio programa de espectáculos de artes tradicionales japonesas, como el minyou (música folklórica nativa) y el nichibu (danza tradicional), así como también conciertos de instrumentos tradicionales autóctonos, como el tambor taiko, el instrumento de cuerdas shamisen, el arpa japonesa koto y la flauta de bambú shakuhachi. Asimismo, la asociación ha desarrollado una amplia red para promover expresiones musicales y teatrales de gran diversidad que representan la singularidad de la cultura japonesa y atraen a un vasto público de todos los sectores.; desde el kabuki hasta los musicales de la compañía Takarazuka; desde el popular género kayo-kyoku hasta el pop moderno japonés; desde los tradicionales monólogos del rakugo hasta los modernos varietés de comedia owarai.

Nagauta, música tradicional del Japón (1974)

Concierto de shamisen

El arte del Japón

El arte del Japón
Ciclo Min-On de Artes Japonesas (selección)
1970 Primer Festival de Minyou de la compañía de artes folklóricas Minbunren (148 funciones)
1972 Compañía de Canto y Danza de Okinawa
1973 «La esposa de mi corazón». Espectáculo original de rokyoku
1974 «Musica tradicional para todos». Espectáculo tradicional japonés de nagauta
1977 «La mujer de Michinoku». Compañía de danza japonesa Kikunokai
1980 «Cantando la esencia del minyo». compañía de artes folklóricas Minbunren
1987 «Retumbar». Percusión con tambores taiko
1988 Compañía de artes folklóricas Minbunren
1990 Compañía de danza japonesa Kikunokai
1997 Compañía de artes folklóricas Minbunren
1998 Compañía de danza japonesa Kikunokai
2003 Compañía de danza y percusión japonesa Asuka-Gumi
2006 Academia de danza japonesa Asuka
2008 Shoin Yamase VI (intérprete de koto, arpa japonesa)
2009 Compañía de teatro Hanayakara
2011 Masahiro Endo y Erina Endo (intérpretes de tsugaru-shamisen)
2013 Sho Asano (intérprete de tsugaru-shamisen)
2013 Mitsugu Koyama (intérprete de tsugaru-shamisen)
2014 Espectáculo de tambores japoneses Da Da Da Dan
2015 Yoshida Brothers (intérpretes de tsugaru-shamisen)
2016 Compañía de instrumentos tradicionales Enishi
2016 Orquesta clásica AUN J