Jazz y Pop

«La creatividad y las actividades artísticas tienen una misión que va mucho más allá de hacer música por amor a la música».— Herbie Hancock
El jazz es un estilo musical que se originó a comienzos del siglo xx en las comunidades afroamericanas del sur de los Estados Unidos. En tal sentido, es el producto de una confluencia entre las tradiciones musicales de África y de Europa. Desde su temprano desarrollo hasta la actualidad, el jazz ha incorporado la música del acervo popular norteamericano de los siglos xix y xx. Además, desde los inicios a comienzos de la centuria pasada, ha dado origen a una diversidad de subgéneros: el Dixieland de Nueva Orleans, que se remonta a los primeros años de la década de 1910; el swing de las grandes orquestas que floreció en los años 30 y 40, y el jazz de fusión que nació a partir de los años 70. En su transmisión alrededor del mundo, se ha nutrido de las culturas locales, nacionales y regionales para gestar nuevas estéticas adaptadas a las culturas de acogida e inspirar estilos singulares de música popular. Desde 1971, Min-On ha organizado numerosos conciertos memorables en todo el espectro del jazz y del pop, con actuaciones salientes de Herbie Hancock, Wayne Shorter, Esperanza Spalding y Terri Lyne Carrington de los Estados Unidos, en 2017, entre muchos otros intérpretes de primer calibre internacional.

El popular cantante francés Gilbert Bécaud, en 1971

La Orquesta de Jazz de Benny Goodman, de los Estados Unidos, en 2001

La artista australiana Tina Arena

La vocalista italiana Iva Zanicchi, en 1978

Malcom McNiell de Nueva Zelanda
Ciclo Min-On de Jazz y Pop (selección):
1971 Gilbert Bécaud, cantante popular (Francia)
1978 Iva Zanicchi, cantante pop y melódica (Italia)
1980 Gal Costa, cantante pop (Brasil)
1988
1984 George Chakiris, cantante pop de Broadway (EE.UU.)
1985 Ernestine Anderson, cantante de jazz (EE.UU.)
1986 Gilberto Gil, intérprete de música popular (Brasil)
1986 Wayne Shorter, saxofonista de jazz (EE.UU.)
1986 Ernestine Anderson, cantante de jazz (EE.UU.)
1987 Bobby Vinton, cantante pop (EE.UU.)
1987 Elizeth Cardoso, cantante de bossa nova (Brasil)
1987 Susanne Vega, cantante de música folk (EE.UU.)
1988 Pat Boone, cantante pop (EE.UU.)
1988 Tina Turner, cantante de R&B (EE.UU.)
1988 Concierto «Super Sound Dream Jazz Session in Japan», con Herbie Hancock y otras figuras
1990 Patti Page, cantante pop (EE.UU.)
1990 Natalie Cole, cantante de jazz (EE.UU.)
1991 Chaka Khan, cantante de rock and roll (EE.UU.)
1991 Ben E. King, cantante de soul (EE.UU)
1994 Herbie Hancock, pianista de jazz (EE.UU.)
1996 Steve Barakatt, pianista de jazz (Canadá)
1996 Elvis Presley (h), cantante pop (EE.UU.)
1998 Smokey Joe’s Café, Musical de Broadway (EE.UU.)
2001 Teatro Musical Nacional de Jóvenes (Reino Unido)
2002 Lina Sastri, cantante pop (Italia)
2002 Gambler, musical con puesta de la Compañía Seensee (Corea del Sur)
2003 Concierto «Direcciones en la música» con Herbie Hancock, Micheal Brecker y Roy Hargrove
2005 Concierto «Emisarios de la paz», con Carlos Santana, Herbie Hancock y Wayne Shorter
2006 Néstor Torres, flautista de jazz (EE.UU.)
2009 Shunzo Ono, trompetista de jazz (Japón-EE.UU)
2011 Temptations, grupo vocal de R&B (Estados Unidos)
2011 Orquesta de Jazz de Benny Goodman (Estados Unidos)
2014 Sururu na Roda (Brasil)
2014 New Orleans Jazz Orchestra
2016
2015 Flairck Global Orchestra (Países Bajos)
2015 Idan Raichel Project (Israel)
2016 Arrow Jazz Orchestra con Margareta Bengtson (Suecia)
2016 New Orleans Jazz Orchestra
2017 Harbie Hancock, Wayne Shorter, Esperanza Spalding y Terri Lyne Carrington