Entre el 26 de enero y el 9 de marzo, la orquesta Fabio Hager Sexteto recorrió 25 localidades de 23 ciudades del Japón por invitación de la Asociación de Conciertos Min-On.
Los integrantes del sexteto son Fabio Hager (bandoneón), Daniel Viacava (piano), Javier Weintraub (primer violín), Damian Gonzalez Gantes (segundo violín), Julian Arellano (violonchelo) y Pablo Araujo (contrabajo). Los acompañaron tres parejas de bailarines renombrados de la Argentina y el vocalista Jesús Hidalgo.
Esta gira se inscribe en el marco del Ciclo de Tango auspiciado por Min-On, un ciclo que comenzó en 1970 y se ha reiterado cada año cautivando cada vez al publico japonés con la pasión y el encanto del tango. Las tres parejas de bailarines que acompañaron a la orquesta —Carla y Gaspar, Manuela y Juan, y Ayelen y Sebastián— son los ganadores del Torneo Mundial de Tango celebrado en Buenos Aires.
El 21 de enero, los artistas argentinos visitaron el Centro Cultural Min-On en Tokio. Allí entregaron la partitura original de Génesis, compuesta en honor a Daisaku Ikeda, el fundador de la Asociación de Conciertos Min-On fallecido en 2023. En dicha ocasión, Fabio Hager expresó su reconocimiento al fundador, cuya visión y fe en el poder que tiene la música para de tender puentes en un mundo cada vez más dividido lo llevó a crear Min-On en 1963. Y explicó que esta había sido la razón por la que el grupo había escogido Génesis como título de la obra.
La partitura, que se ve a continuación, fue presentada en el concierto de estreno, en la ciudad de Nagoya el 26 de enero.
Entre los principales títulos interpretados durante la gira figuran Distancia, Ciudad tango, Génesis, Dramático y Encuentro, entre otros.
En la función realizada el 28 de febrero en el Centro Cívico de Bunkyo, Tokio, estuvo presente Su Excelencia Eduardo Tempone, embajador extraordinario y plenipotenciario de la República Argentina en Japón, además de representantes de diez misiones diplomáticas.
Después de la actuación final en la ciudad de Nagaoka realizada el 9 de marzo, el Sr. Hager declaró que la gira había marcado un importante punto de inflexión. Por su parte, Gaspar Godoy, ganador del primer Torneo Mundial de Tango en 2003, dijo que se sentía orgulloso de haber tenido la oportunidad de actuar frente al público japonés integrando un grupo que reune a los mejores artistas del tango argentino.
Agradecemos profundamente a las personas y las organizaciones cuya generosa colaboración y apoyo hicieron posible el rotundo éxito de la 54.a Serie de Tango de Min-On un éxito rotundo.